Facebook Twitter Instagram Español Français English

La exposición itinerante del PIRIBUS llega a La Jacetania

La exposición itinerante del PIRIBUS llega a La Jacetania

09/09/2019


Del 10 al 22 de septiembre, en el LLano de Samper de Jaca.


Una exposición itinerante que recorre 6000 kilómetros en 32 etapas, a través de Catalunya, Andorra, Aragón, Navarra y Francia, para difundir la identidad y el ADN del Pirineo, pero también para sensibilizar y poner en valor la identidad del territorio a través de su patrimonio.

 

El pasado día 9 en la sede de la Diputación Provincial de Huesca se presentó el proyecto transfronterizo ADNPYR y su acción más emblemática, el PIRIBUS. El acto de presentación contó con la participación del vicepresidente de la Comarca de la Jacetania, Joaquín Giménez, la vicepresidenta de la Comarca del Alto Gállego, Isabel Manglano, el delegado de SEO/BirdLife en Aragón, Luis Tirado, y el coordinador técnico del proyecto, Pablo Vicente.

 

El PIRIBUS, que se instala en el Llano de Samper, junto a la emblemática Ciudadela de Jaca, desde el martes 10 de septiembre, es un espacio expositivo de 72 m2 ubicado en un semirremolque accesible—habilitado para visitantes con movilidad reducida— que propone cuatro módulos temáticos con dispositivos para interactuar sensorialmente a través de cascos de visión 360º, pantallas táctiles y sonoras, paneles y diversos objetos con los que profundizar en la historia geológica del macizo, el paisaje, la biodiversidad y la historia humana de los Pirineos.

 

Además de las visitas a la exposición, durante su estancia, se han programado un buen número de actividades paralelas, gratuitas y dirigidas a todos los públicos, que se desarrollarán en el espacio entorno al PIRIBUS. La etapa de Jaca contará, así pues, con jornadas dedicadas a temas como la lengua aragonesa, la educación ambiental, la migración de aves o el cambio climático, entre otros, destacando el Día de la Cooperación Europea, que tendrá lugar el sábado 21 de septiembre y que está organizado conjuntamente con la CTP y el programa Interreg POCTEFA.

 

Por otra parte, la muestra no se limitará a exhibir contenidos sino que durante su estancia se recogen también testimonios, puntos de vista, percepciones y elementos del patrimonio natural y cultural, material e inmaterial del territorio visitado. En Jaca, además, durante el Día del paisaje pirenaico se invitará al público a enviar y compartir en redes sociales a través de @adnpyr las imágenes que consideren que mejor representan su “paisaje de los Pirineos”.

 

Durante la presentación, la vicepresidenta de la Comarca del Alto Gállego, Isabel Manglano señaló que “el programa educativo que acompaña al PIRIBUS en cada etapa se prolongará el próximo otoño con actividades en diversas localidades del Alto Gállego y éstas actuarán como preámbulo de la etapa de Sabiñánigo, que inaugurará el recorrido del PIRIBUS en 2020”; Por su parte, el vicepresidente de la Comarca de la Jacetania, Joaquín Giménez, quiso subrayar el carácter hospitalario de las habitantes pirenaicos, consustancial con su patrimonio inmaterial.

 

 

Un viaje de seis mil kilómetros para sensibilizar y poner en valor la singularidad del Pirineo

 

La exposición del PIRIBUS ha sido concebida con el soporte de unas 65 entidades de la Red de Educación Pirineos Vivos, que son las coordinadoras educativas en los programas de actividades en cada etapa. Además del PIRIBUS, dentro del proyecto transfronterizo ADNPYR se incluyen otras acciones: una APP sobre el patrimonio del Pirineo, una plataforma de formación on line (MOOC) sobre temas de patrimonio y la elaboración de una estrategia pirenaica sobre la educación ambiental. 

 

Dada la magnitud de los desplazamientos del PIRIBUS y con el objetivo de compensar las emisiones de CO2 de su itinerario, se ha previsto el apoyo a un programa en la Amazonia, a través de la plataforma #Por el Clima de la Fundación ECODES.

 

 

Algunas cifras

1 autobús museo

20 meses de viaje

4 temáticas

12 módulos museográficos

32 etapas

65 estructuras miembros de la red movilizadas para su concepción

72 m2 de museografía

480 días de animación

6.000 km recorridos

30.000 visitantes esperados

 

Más información sobre el PIRIBUS: https://www.adnpyr.eu/wp-content/uploads/2019/04/piribus-presse-es.pdf

 

 

 

 

 

 


Comarca de la JacetaniaComarca de La Jacetania

C/ Ferrocarril s/n 22700
JACA (Huesca)
T. (+34) 974 356 980
F. (+34) 974 355 241


Contacto

:: Oficina de Turismo de JACA: 974 360 098

:: Oficina de Turismo de CANFRANC:
974 373 141


Mapa del sitio

síguenos en...

Síguenos en Instagram Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en YouTube

Boletín

Sitio web realizado por: Pirineum

Configuración
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en función de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes personalizar tus preferencias pulsando en "Configurar", aceptar todas las cookies haciendo clic en "Aceptar", o rechazarlas seleccionando "Rechazar". Para más información consulta nuestra Política de Privacidad y Cookies.
Configuración

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a tu experiencia en la web y al funcionamiento de la misma. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar Configuración" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra Política de Privacidad y Cookies

Mostrar detalles
Consent ID: ab2d0432-01e8-49c0-8dc9-aa6a41499a43
Estríctamente Necesarias

Estríctamente Necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opciones o servicios (como, por ejemplo, iniciar sesión, llenar el carrito, hacer un pedido, realizar la solicitud de inscripción, por motivos de seguridad, entre otros). Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede que afecte a tu navegación en la web.

Cookies afectadas:
  • Google
    • CONSENT
    • YSC
  • PHP.net
    • PHPSESSID
  • LinkedIn
    • lang
  • Youtube
    • TESTCOOKIESENABLED
    • VISITOR_PRIVACY_METADATA
    • __Secure-ROLLOUT_TOKEN
  • Lawwwing
    • lawwwing-consent-v2
    • lawwwing-session
  • Cloudflare
    • __cf_bm
  • Stonly
    • csrftoken
Análisis o medición
Rechazar
Aceptar

Análisis o medición

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web.

Cookies afectadas:
  • Google
    • _ga
    • _gid
    • _gat
    • _ga_57H9R495F1
  • Youtube
    • DEVICE_INFO
Publicidad comportamental
Rechazar
Aceptar

Publicidad comportamental

Estas cookies nos permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de tus hábitos de navegación (como, por ejemplo, las visitas repetidas a una web, interacciones, palabras clave, etc.), lo que nos permite desarrollar un perfil específico para mostrarte publicidad en función del mismo.

Cookies afectadas:
  • Google
    • VISITOR_INFO1_LIVE
    • NID