Facebook Twitter Instagram Español Français English

La Ciudadela de Jaca acoge la exposición ‘Jacetania. Ruta del Conocimiento. Camino de la Paz’

La Ciudadela de Jaca acoge la exposición ‘Jacetania. Ruta del Conocimiento. Camino de la Paz’

23/03/2021



La Ciudadela de Jaca se convertirá en el escenario, entre el 29 de marzo y el 9 de mayo, de la exposición de pintura y escultura “Jacetania. Ruta del Conocimiento. Camino de la Paz”, de la artista aragonesa María Gómez.

 

La exposición de María Gómez es el punto de partida de un proyecto cultural internacional mucho más amplio, de carácter itinerante y vocación internacional, que comenzará en España y está previsto que se desarrolle, en los próximos años, por otros puntos de Europa, Latinoamérica y Oriente Medio, con el hilo conductor del Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, Camino de la Paz. La muestra de María Gómez se enmarca en las acciones que desarrolla desde 2002 la Asociación Cultural Camino del Santo Grial para la puesta en valor, la promoción y la proyección de la ruta que forman los lugares por los que pasó el cáliz, como elemento vertebrador del territorio y recurso de desarrollo social, cultural y económico para estos pueblos.

 

La Jacetania, con Jaca como cuna del Reino de Aragón, fue una comarca de una importancia crucial en la historia de Aragón y, por consecuencia, de España. Tierras donde fue custodiado, escondido y defendido, durante siglos, el Santo Grial, la reliquia más buscada de todo el Medievo Occidental que desde Roma llegó a esta comarca por orden de San Lorenzo y se conserva desde 1437 en la Catedral de Valencia.

 

Este 2021, en el segundo Año Jubilar del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, la relevancia del camino que, por tierras aragonesas, recorrió la enigmática reliquia cobra más sentido que nunca. Y más que nunca, La Jacetania se reivindica como Territorio Grial.

 

María Gómez, reconocida como la principal experta europea en restauración de pinturas quemadas, asesora del Comité Científico del Real Monasterio de Santa María de Sijena (Huesca) y vicepresidenta de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial, es el alma mater de la exposición internacional Jacetania. Ruta del Conocimiento, Camino de la Paz, que se podrá contemplar esta primavera en la Ciudadela de Jaca. Es, además, profesora del Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia.

 

Desde 1991, la aragonesa María Gómez ha realizado la restauración de un importante número de pinturas gravemente quemadas en la Catedral de Valencia, así como en la localización y hallazgo de obras de arte desaparecidas desde la Guerra Civil de 1936, entre otros importantes trabajos. Su amplia y prestigiosa trayectoria la sitúa como una de las principales expertas en recuperación de arte quemado a nivel internacional, lo que la llevó a ser propuesta para restaurar pinturas quemadas en el incendio de la catedral parisina de Nôtre Dame, en 2019.

 

La exposición Jacetania. Ruta del Conocimiento. Camino de la Paz presenta una colección de pinturas y dibujos inéditos realizados expresamente para esta muestra, en los que toman protagonismo los principales enclaves en los que el Santo Cáliz estuvo custodiado. Entre ellos, Bailo, San Adrián de Sasabe, Siresa y San Juan de la Peña, sin olvidar Jaca, capital de La Jacetania, y otros pueblos y espacios próximos con un importante patrimonio histórico, cultural y natural, donde también estuvo escondido el grial, como Yebra de Basa.

 

Además, esta serie se completa con recreaciones de la reliquia vista a través de diversos estilos pictóricos, recreando nuevas formas del objeto, donde lo figurativo se reconvierte en estilos vanguardistas y en una interpretación muy personal.

 

Por último, un conjunto escultórico compuesto por piezas en gran formato completa la muestra, en una sorprendente exposición que se convierte en un homenaje al Santo Grial, Jaca y La Jacetania y a su patrimonio histórico y cultural en un marco único: el Castillo de San Pedro.


Comarca de la JacetaniaComarca de La Jacetania

C/ Ferrocarril s/n 22700
JACA (Huesca)
T. (+34) 974 356 980
F. (+34) 974 355 241


Contacto

:: Oficina de Turismo de JACA: 974 360 098

:: Oficina de Turismo de CANFRANC:
974 373 141


Mapa del sitio

síguenos en...

Síguenos en Instagram Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en YouTube

Boletín

Sitio web realizado por: Pirineum

Configuración
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en función de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes personalizar tus preferencias pulsando en "Configurar", aceptar todas las cookies haciendo clic en "Aceptar", o rechazarlas seleccionando "Rechazar". Para más información consulta nuestra Política de Privacidad y Cookies.
Configuración

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a tu experiencia en la web y al funcionamiento de la misma. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar Configuración" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra Política de Privacidad y Cookies

Mostrar detalles
Consent ID: fecbb776-3280-4a3e-9adc-590159c2e2b8
Estríctamente Necesarias

Estríctamente Necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opciones o servicios (como, por ejemplo, iniciar sesión, llenar el carrito, hacer un pedido, realizar la solicitud de inscripción, por motivos de seguridad, entre otros). Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede que afecte a tu navegación en la web.

Cookies afectadas:
  • Google
    • CONSENT
    • YSC
  • PHP.net
    • PHPSESSID
  • LinkedIn
    • lang
  • Youtube
    • TESTCOOKIESENABLED
    • VISITOR_PRIVACY_METADATA
    • __Secure-ROLLOUT_TOKEN
  • Lawwwing
    • lawwwing-consent-v2
    • lawwwing-session
  • Cloudflare
    • __cf_bm
  • Stonly
    • csrftoken
Análisis o medición
Rechazar
Aceptar

Análisis o medición

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web.

Cookies afectadas:
  • Google
    • _ga
    • _gid
    • _gat
    • _ga_57H9R495F1
  • Youtube
    • DEVICE_INFO
Publicidad comportamental
Rechazar
Aceptar

Publicidad comportamental

Estas cookies nos permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de tus hábitos de navegación (como, por ejemplo, las visitas repetidas a una web, interacciones, palabras clave, etc.), lo que nos permite desarrollar un perfil específico para mostrarte publicidad en función del mismo.

Cookies afectadas:
  • Google
    • VISITOR_INFO1_LIVE
    • NID