La Vallée d'Aspe organise les Journées du patrimoine
03/09/2012
Ouverture gratuite des sites de l'Ecomusée de la Vallée d'Aspe. Trois sites pour mieux regarder, comprendre et aimer la Vallée d'aspe : agro-pastoralisme du XIXème siècle à nos jours, chemin de St Jacques, Légende pierre et eau.
Le 15/09 . 14h30 : Parcours itinérant à la découverte des maisons fortes en Vallée d'Aspe.
Le 16/09 . visites guidées du Fort du Portalet. inscription obligatoire à partir du 1er septembre.
Renseignements Ecomusée : + 33 5 59 34 57 65
Las jornadas se celebrarán los próximos 15 y 16 de septiembre, es obligatoria la inscripción –el plazo comenzó el pasado 1 de septiembre- e incluyen la visita gratuita de los centros del Ecomuseo del Valle de Aspe. Un paseo por tres espacios de interpretación que permitirán bucear por la socio-economía de los pueblos del Aspe, su historia, su patrimonio y sus costumbres.
Los espacios que abrirán sus puertas de manera gratuita durante ese fin de semana serán el centro de “Agropastoralismo” que narra la evolución que ha tenido la sociedad de montaña desde el siglo XIX hasta nuestros días; el espacio de la localidad de Borce dedicado al “Camino de Santiago” y el de Sarrance, centrado en las historias del valle a partir de la leyenda de la Virgen de la Piedra, que según narran fue encontrada por un pastor a orillas del río Aspe.
Además, el día 15 de septiembre se ha programado una ruta para descubrir las casa fuertes del valle y al día siguiente se ofrecerá la oportunidad de conocer, contando con la ayuda de un guía, los interiores del fuerte de Portalet.
Al margen de las jornadas de patrimonio, en septiembre se podrán descubrir otros aspectos de vecino valle de Aspe, como la Fiesta de la Sal que se celebra en Salies de Bearn, del 6 al 9 de septiembre, en la que podremos descubrir la importancia y estrecha relación que tiene este bello pueblo con la sal al poseer unas importantes salinas naturales.
La economía tradicional del valle también se podrá observar en Aramits, del 13 al 16 de septiembre, momento en que celebra la Fiesta de los Pastores. Y como la cultura tradicional es otro de los tesoros de los habitantes del Aspe, septiembre se cerrará con la Fiesta de la canción bearnesa, que acogerá Siros del 28 al 30 de septiembre.